Se ofertan un total de 60 créditos ECTS de formación, de los cuales 6 créditos ECTS corresponden a prácticas en empresas (que se pueden reconocer por experiencia laboral) y 6 créditos ECTS a la realización de un plan de de negocio.
El profesorado está compuesto, aproximadamente, en un 50% por profesores-investigadores y el otro 50% por profesionales, todos ellos de reconocido prestigio y con experiencia demostrada en la docencia universitaria.
Con este equilibrio en los porcentajes de profesorado se pretende dotar al alumno tanto de habilidades prácticas y aplicadas como de habilidades analíticas, reflexivas y críticas. Ambos aspectos están siendo muy valorados para la dirección de la empresa.
– ASIGNATURA 1: ADMINISTRACIÓN y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
- Dra. Dña. María Cinta Gisbert López. (Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesora en la Universidad de Alicante y actualmente Profesora Titular de Organización de Empresas de la UMH y Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche).
- Dr. D. Jesús Martínez Mateo. Coordinador de la asignatura Creación de Empresas y Emprendimiento de este MBA. Licenciado en Economía por la Universidad de Alicante y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UMH. Profesor Titular de Organización de Empresas en la UMH. Investigador asociado a la Cátedra de Jóvenes Emprendedores de la UMH durante sus primeros cinco años. Miembro del grupo de investigación en “Promoción y Creación de Empresas” de la UMH desde 2000, del Observatorio Emprendedor Global Entrepreneurship Monitor, y de su red de investigación en España, formando parte del equipo GEM responsable del seguimiento de la actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana desde su creación en 2004. Investigador especializado en Entrepreneurship y conducta emprendedora, ha publicado numerosos estudios relacionados con creación de empresas y Emprendimiento, y participa en proyectos de investigación relacionados con el estudio de los factores que inciden en el desarrollo de comportamientos emprendedores.
- Dr. D. Antonio J. Verdú Jover. Subdirector de este MBA. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, consultor de proyectos estratégicos en Andalucía, Profesor en la Universidad de Granada, Research Fellow en RSM Erasmus University -Holanda- y actualmente profesor titular en la Universidad Miguel Hernández y catedrático acreditado. Profesor visitante en Marshall Business School, LA y en Queen’s University at Belfast. Ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas, un tercio de las cuales en revistas del primer tercil y cuenta con gran cantidad de citas en los índices JCR y SCOPUS. Investigador principal en tres proyectos Nacionales de I+D.
- D. Francisco González Maciá. Ha sido director financiero de Tempe S.A durante 18 años, además de adjunto a Dirección General. Desde 2007 junto con su cargo de adjunto a dirección general es responsable del Dpto. de Responsabilidad Social Corporativa. Ha recibido formación en ESADE sobre ONGs (Dirección y Gestión de Organizaciones no Gubernamentales).
- D. Miguel Duarte Flores. Ingeniero Industrial, especialidad en Organización Industrial. Técnico Superior en Riesgos Laborales. Curso Superior de Logística UTSII de Vigo y CEL. Executive MBA en FUNDESEM, Pstgr. in Finance & Marketing at Regent´s College of London. Ha trabajado como Responsable de Proyectos Logísticos para CITRÔEN, el Grupo INDITEX y FAMOSA, Director de Postventa en el grupo SALA y Director General en GORFACTORY y MARCOTSA. Actualmente responsable Comercial y de Nuevos Proyectos en ALIMOTOR, concesionarios oficiales de las marcas del grupo FIAT.
- Dr. D. José María Gómez Gras. Director de este programa MBA (Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Censor Jurado de Cuentas, Economista-Auditor, Catedrático de Organización de Empresas y Director de Innovación y Transferencia de la UMH). Desde su creación dirige el grupo de investigación en “Promoción y Creación de Empresas” de la UMH y el Observatorio “Global Entrepreneurship Monitor” en la Comunidad Valenciana, promovido a nivel internacional por Babson College y London Business School.
- Vicente Antonio Iborra Llamas.
– ASIGNATURA 2: DIRECCIÓN ECONÓMICA-FINANCIERA
- Dr. D. José Francisco González Carbonell. Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad. Ha sido profesor de la Universidad de Alicante durante 15 años incorporándose a la Universidad Miguel Hernández de Elche en 1998. Ha ocupado los puestos de Director del Departamento de Contabilidad de la Universidad de Alicante, Decano-Presidente del Ilustre Colegio de Economistas de Alicante y Vicerrector de Personal Docente e Investigador de la UMH.
- Dr. D. José Antonio Cavero Rubio. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Titular de Universidad del área de Economía Financiera y Contabilidad. Premio Extraordinario de Doctorado. Premio Excelencia Docente Consejo Social UMH. Coautor de libros, comunicaciones a congresos y artículos de ámbito nacional e internacional. Participación en el desarrollo de proyectos de investigación en entidades públicas y privadas, en el área de costes y presupuestación. Subdirector del Máster en Contabilidad y Finanzas Avanzadas de la UMH. Profesor y miembro del comité de dirección de diversos másteres y programas de doctorado. Docente en el Ilustre Colegio de Economistas de Alicante, Cámara de Comercio de Industria, Comercio y Navegación de Alicante, Diputación Provincial de Alicante, Asociaciones Profesionales y empresas privadas.
- Dra. Dña. Victoria Ferrández Serrano. (Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad en la UMH).
- D. Julio Naranjo Berenguer. Profesor Asociado del Departamento de Estudios Económicos y Financieros.
– ASIGNATURA 3: DECISIONES DE MARKETING
- Dr. D. Francisco J. Sarabia Sánchez. (Catedrático de Universidad de Marketing. Ha impartido clases en universidades españolas y extranjeras. Consultor de empresas e Investigador del Centro de Investigación Operativa. Autor de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales).
- D. Andreas Kanther. Profesor Titular del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad Miguel Hernández. Ha sido socio de una empresa consultora de Murcia y ha trabajado como Consultor y en proyectos de investigación de mercados para diversas empresas e instituciones. Ha impartido cursos en múltiples instituciones privadas y públicas.
- Dr. D. José Francisco Parra Azor. (Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Profesor Titular del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad Miguel Hernández. Investigador del Instituto Centro de Investigación Operativa. Ha publicado en revistas científicas nacionales e internacionales).
- Dra. Dña. Elena González Gascón. Doctora por la Universidad Miguel Hernández de Elche y profesora colaboradora de dicha universidad. En el ámbito docente ha impartido clases en universidades españolas y extranjeras, en grados y postgrados (máster y doctorado). Ha trabajado en el ámbito público y privado. Ha participado en múltiples congresos nacionales e internacionales al igual que en proyectos de investigación (públicos y privados) y ha publicado en revistas de reconocido prestigio.
– ASIGNATURA 4: DIRECCIÓN DE OPERACIONES, INNOVACIÓN Y CALIDAD
- Dr. D. Ignacio Mira Solves. Doctor Ingeniero Industrial y profesor titular del Área de Organización de Empresas. Entre 1993 y 2000 trabajó en el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) como consultor de I+D y como director del departamento de ingeniería. En 2000 se incorpora al grupo de investigación en Promoción y Creación de Empresas de la UMH, desde donde viene desarrollando investigaciones y consultoría para diferentes entidades públicas y privadas. Desde su creación en 2004 es director técnico del Observatorio Global Entrepreneurship Monitor en la Comunidad Valenciana; entre 2007 y 2012 ha sido codirector de la Cátedra de Jóvenes Emprendedores de la Universidad, y en 2011 fue nombrado Director del Departamento de Estudios Económicos y Financieros de la UMH.
- Dña. Korinna Mollá Latorre. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, especialidad Organización Industrial. Obtuvo la Certificación en Gestión de la Producción e Inventarios y Gestión Integrada de Recursos por la American Production and Inventory Control Society (EEUU). Realizó un año de estancia en el Centro de Investigaciones Aeroespaciales de Toulouse (Francia) llevando a cabo un proyecto internacional de simulación de procesos productivos. Tiene amplia experiencia en la gestión logística de la producción, de proyectos y equipos. Durante 15 años trabajó para la empresa textil Colortex, S.A. como Directora de Planificación y Logística, entre sus tareas figuraba la reingeniería de procesos, implantación de diversas herramientas de optimización de la producción, y la gestión de inventarios. En la actualidad, trabaja en el departamento de proyectos internacionales de AITEX como responsable de licitaciones internacionales. Ha desarrollado una dilatada experiencia en gestión de proyectos coordinando 7 proyectos Europeos del VII Programa Marco, LIFE y otros. Entre estos trabajos, destacan algunos enfocados a la introducción de herramientas como la radiofrecuencia en la gestión de la producción y almacenes.
- D. Tomás Martínez Gámez. Ingeniero Técnico Industrial e Ingeniero en Organización Industrial por la U.P.V. y M.B.A. en Fundesem, ha trabajado como Consultor en estrategia de operaciones en PIPELINE LOGISTICS, y en la actualidad es Director de Operaciones en el GRUPO PIKOLINOS empresa que comercializa y distribuye las marcas de calzado Pikolinos y Martinelli, cargo que compagina con actividades docentes en la UMH y en la UPV. Colabora en las escuelas de negocios EDEM y FEDA.
- Dña. Sonia Pérez. Ingeniera Superior en Informática por la U.P.V. y Certificada en Dirección de Proyectos por el Project Management Institute y Prince2, ha trabajado en varias empresas privadas y públicas de Desarrollo de Software tanto en España como en UK. Cuenta con más de 9 años de experiencia en Dirección de Proyectos de IT en la OAMI coordinando equipos onsite y otros distribuidos en diferentes países europeos. Actualmente compagina las tareas de Jefe de Proyecto con el soporte a la planificación y seguimiento de proyectos en el área de IT en la OAMI.
- D. Francisco Ibáñez. Doctor Ingeniero Industrial por la UPV, Director de Proyectos de I+D de Brainstorm Multimedia y socio fundador de la empresa de base tecnológica InnovaTec. Cuenta con 10 años de experiencia en la dirección y coordinación de proyectos de I+D en ámbito internacional, nacional y regional. Ha sido coordinador de 4 proyectos Europeos y ha trabajado como experto para la Comisión Europea en la evaluación y revisión de proyectos de I+D. En la actualidad es Director General de INNOVATEC.
- D. David León Espí. Licenciado en Sociología, Máster en Marketing, DEA del Doctorado en Dirección y Tributación de Empresas de la UMH, Evaluador y Validador del Modelo EFQM, Auditor de Calidad de Sistemas ISO 9000, Evaluador de la AEVAL. Actualmente desarrolla su actividad laboral como Técnico Superior de Administración en el Servicio de Planificación y Calidad de la UMH.
- Dra. Dña. Ana Isabel Román Sánchez: Titulada en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión por la Universidad de Alicante. Desde el año 2000 desarrolla su actividad laboral en el Servicio de Planificación y Calidad de la UMH.
- D. Eduardo Quesada Molina. Licenciado en Geología, Máster en Organización e Ingeniería de Producción de Plantas Industriales, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Auditor de Sistemas ISO 9000, 14.000, 50.001, OHSAS. Actualmente desarrolla su actividad laboral como auditor en AENOR.
- Javier Rodrigo Sempere. Diplomado en Graduado Social, Graduado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Actualmente desarrolla su labor profesional en el Servicio de Planificación y Calidad desde 1.999.
– ASIGNATURA 5: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
- Dr. D. Antonio J. Verdú Jover. Subdirector de este MBA. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, consultor de proyectos estratégicos en Andalucía, Profesor en la Universidad de Granada, Research Fellow en RSM Erasmus University -Holanda- y actualmente profesor titular en la Universidad Miguel Hernández y catedrático acreditado. Profesor visitante en Marshall Business School, LA y en Queen’s University at Belfast. Ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas, un tercio de las cuales en revistas del primer tercil y cuenta con gran cantidad de citas en los índices JCR y SCOPUS. Investigador principal en tres proyectos Nacionales de I+D.
- Dra. Dña. Lirios Alós Simó. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha sido directora de RRHH de la empresa LA ESPAÑOLA ALIMENTARIA ALCOYANA, S.A. durante quince años. Ha impartido numerosos cursos y Masteres tanto en instituciones públicas como privadas. Actualmente, profesora en el área de Organización de Empresas de la UMH.
- Dr. D. Francisco J. Sarabia Sánchez. (Catedrático de Universidad de Marketing. Ha impartido clases en universidades españolas y extranjeras. Consultor de empresas e Investigador del Centro de Investigación Operativa. Autor de libros y artículos en revistas nacionales e internacionales).
– ASIGNATURA 6: SIMULACIÓN EMPRESARIAL
- Dr. D. Antonio J. Verdú Jover. Subdirector de este MBA. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, consultor de proyectos estratégicos en Andalucía, Profesor en la Universidad de Granada, Research Fellow en RSM Erasmus University -Holanda- y actualmente profesor titular en la Universidad Miguel Hernández y catedrático acreditado. Profesor visitante en Marshall Business School, LA y en Queen’s University at Belfast. Ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas, un tercio de las cuales en revistas del primer tercil y cuenta con gran cantidad de citas en los índices JCR y SCOPUS. Investigador principal en tres proyectos Nacionales de I+D.
- D. Javier Sancho Azuar. (Licenciado en Biología. Licenciado en Bioquímica. DEA del Doctorado en Dirección y Tributación de Empresas de la UMH. MBA y otros Másteres técnicos. Actualmente es responsable de los programas de apoyo a la creación de empresas del Parque Científico y Empresarial de la UMH, así como de la incubadora de empresas biotecnológicas. Ha trabajado en diferentes organizaciones en el ámbito de la transferencia tecnológica y ha sido investigador en la UMH en el área de emprendimiento).
- Dr. D. José María Gómez Gras. Director de este programa MBA (Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Censor Jurado de Cuentas, Economista-Auditor, Catedrático de Organización de Empresas y Director de Innovación y Transferencia de la UMH). Desde su creación dirige el grupo de investigación en “Promoción y Creación de Empresas” de la UMH y el Observatorio “Global Entrepreneurship Monitor” en la Comunidad Valenciana, promovido a nivel internacional por Babson College y London Business School.
– ASIGNATURA 7: CREACIÓN DE EMPRESAS Y EMPRENDIMIENTO
- Dr. D. Jesús Martínez Mateo. Coordinador de la asignatura Creación de Empresas y Emprendimiento de este MBA. Licenciado en Economía por la Universidad de Alicante y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UMH. Profesor Titular de Organización de Empresas en la UMH. Investigador asociado a la Cátedra de Jóvenes Emprendedores de la UMH durante sus primeros cinco años. Miembro del grupo de investigación en “Promoción y Creación de Empresas” de la UMH desde 2000, del Observatorio Emprendedor Global Entrepreneurship Monitor, y de su red de investigación en España, formando parte del equipo GEM responsable del seguimiento de la actividad emprendedora en la Comunidad Valenciana desde su creación en 2004. Investigador especializado en Entrepreneurship y conducta emprendedora, ha publicado numerosos estudios relacionados con creación de empresas y Emprendimiento, y participa en proyectos de investigación relacionados con el estudio de los factores que inciden en el desarrollo de comportamientos emprendedores.
- D. Francisco Javier Gomis Carreño. (Ingeniero de Telecomunicaciones, MBA por Instituto de Empresa, trabajó en la dirección en AGUAS DE BARCELONA y actualmente es profesor asociado de Organización de Empresas en la UMH y director de GOMIS INGENIEROS).
- D. Sergio Galiana Escandell. Ldo. en Sociología: Marketing y Publicidad (UA), Máster en Dirección de Marketing (FBS), Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial (UA), Programa de Creación y Gestión de PYMEs (EOI), DEA y suficiencia investigadora en Organización de Empresas (UMH). Responsable Técnico de las Agencias de Desarrollo Local de Algueña y Hondón de los Frailes. Profesor de Organización de Empresas en la UMH, y colaborador docente de diferentes Universidades, Escuelas de Negocios y Centros de Formación, en postgrados y programas formativos sobre Emprendimiento, Administración y Dirección de Empresas, Desarrollo Local, y Habilidades Directivas.
- D. Abel Torrecillas Moreno. (Licenciado en Sociología y antiguo alumno del Máster en Dirección y Administración de Empresas de la UMH. Ha trabajado en el ámbito del fomento y desarrollo local, y actualmente desempeña su labor como Técnico de Empleo y Creación de Empresas en el Observatorio Ocupacional, y como profesor asociado de Organización de Empresas en la UMH).
- D. Javier Sancho Azuar. (Licenciado en Biología. Licenciado en Bioquímica. DEA del Doctorado en Dirección y Tributación de Empresas de la UMH. MBA y otros Másteres técnicos. Actualmente es responsable de los programas de apoyo a la creación de empresas del Parque Científico y Empresarial de la UMH, así como de la incubadora de empresas biotecnológicas. Ha trabajado en diferentes organizaciones en el ámbito de la transferencia tecnológica y ha sido investigador en la UMH en el área de emprendimiento).
- Dr. D. José María Gómez Gras. Director de este programa MBA (Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Censor Jurado de Cuentas, Economista-Auditor, Catedrático de Organización de Empresas y Director de Innovación y Transferencia de la UMH). Desde su creación dirige el grupo de investigación en “Promoción y Creación de Empresas” de la UMH y el Observatorio “Global Entrepreneurship Monitor” en la Comunidad Valenciana, promovido a nivel internacional por Babson College y London Business School.
- Dra. Dña. María Cinta Gisbert López. (Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesora en la Universidad de Alicante y actualmente Profesora Titular de Organización de Empresas de la UMH y Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Elche).
– ASIGNATURA 8: DERECHO EMPRESARIAL
- Dra. Dña. Eva Aliaga Agulló. Catedrática de Universidad. Área Derecho Financiero y Tributario. Vicerrectora de Recursos Humanos de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
- Dr. D. Juan Benito Gallego López. Doctor en Derecho por la Universidad Miguel Hernández de Elche, ayudante de Universidad.
- Dra. Dña. Paula Vicente-Arche Coloma. Profesora Titular de Universidad. Área Derecho Financiero y Tributario. Universidad Miguel Hernández de Elche .
- Bernardo David Olivares Olivares.
- Tatiana Compañ Parodi. Ayudante. Área Derecho Financiero y Tributario. Universidad Miguel Hernández de Elche.
– ASIGNATURA 9: GESTIÓN LABORAL Y DIRECCIÓN DEL COMPORTAMIENTO
- Dra. Dña. María José Alarcón García. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesora en la Universidad de Alicante y actualmente Profesora Titular de la UMH y Vicerrectora de Estudios de la UMH.
- D. Manuel López Puerma. Licenciado en Ciencias del trabajo – Especialidad Recursos Humanos por la Universidad de la Rioja. Ha desarrollado su actividad profesional como Subdirector Provincial de Empleo y Formación en el INEM – Alicante y como Jefe del Servicio Territorial de Inserción y Orientación Profesional en el SERVEF de Alicante. Actualmente jubilado.
- Dr. D. Antonio J. Verdú Jover. Subdirector de este MBA. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, consultor de proyectos estratégicos en Andalucía, Profesor en la Universidad de Granada, Research Fellow en RSM Erasmus University -Holanda- y actualmente profesor titular en la Universidad Miguel Hernández y catedrático acreditado. Profesor visitante en Marshall Business School, LA y en Queen’s University at Belfast. Ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas, un tercio de las cuales en revistas del primer tercil y cuenta con gran cantidad de citas en los índices JCR y SCOPUS. Investigador principal en tres proyectos Nacionales de I+D.
- Dra. Dña. Lirios Alós Simó. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Ha sido directora de RRHH de la empresa LA ESPAÑOLA ALIMENTARIA ALCOYANA, S.A. durante quince años. Ha impartido numerosos cursos y Masteres tanto en instituciones públicas como privadas. Actualmente, profesora en el área de Organización de Empresas de la UMH.
- Dña. Mercedes Sánchez Castillo. (Licenciada en Derecho y Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UMH).
- José Manuel De Haro García
- José Manuel García Pérez
- Eva García Piñera